Otoplastia
Rectificación de los defectos de las orejas
La otoplastía es un
procedimiento para reducir el tamaño ó lo protuberante de
las orejas, logrando acercar los bordes externos a la cabeza. Esto se
logra remodelando ó cortando el cartílago.
Para muchos niños y adultos, el tener las orejas grandes y prominentes, puede hacerlos sentir ridículos. Durante la etapa escolar, los niños pueden llegar a tener serios problemas de adaptación y tener graves consecuencias para su desarrollo emocional.
Existen varias técnicas de otoplastía, que van desde la remodelación y recorte del cartílago auricular, hasta la fijación con puntos de sutura.
La operación se puede realizar a cualquier edad, después de terminado el período de crecimiento de las orejas (entre los 5 y 6 años de edad). La etapa ideal para operar a los niños, es de los 6 a los 14 años, que corresponde al período escolar donde comienzan a forjar su personalidad y su seguridad.
La otoplastía, puede lograr un cambio radical en la apariencia de las personas
con orejas prominentes, simplemente
haciéndolas ver más simétricas, más
pequeñas y más naturales.
La incisión de cada oreja se sitúa en la parte posterior, justo en el sitio donde normalmente el cartílago se dobla, de tal forma que quedan prácticamente imperceptibles.
El dolor es muy moderado y realmente lo incómodo será, el vendaje protector que se coloca en la cabeza. Las suturas se retiran a los 10 días y se prescriben medidas especiales para la protección del área quirúrgica durante 6 semanas.
Los resultados son usualmente permanentes, aunque en algunas ocasiones, la memoria del cartílago es tan fuerte que regresa parcialmente al sitio original.
Las complicaciones graves son realmente raras. Como todos los procedimientos quirúrgicos electivos, los riesgos como el sangrado, hematoma ó infección son mínimos y controlables.
PROGRAMA DE CIRUGIA PARA LA OTOPLASTIA
Rectificación de los defectos de las orejas
Otoplastia
Rectificación de los defectos de las orejas
Ambulatorio
Anestesia Local
810.00
Los programas Incluyen:
- Hospitalización,
- Alimentación,
- Chequeo preoperatorio,
- Derecho a salón de operaciones,
- Anestesia,
- Intervención quirúrgica
- Honorarios médicos.
Los programas no Incluyen:
- Medicamentos.
- Sangre o derivados si fueran necesarios.
- Alimentación y alojamiento del acompañante.
- El precio de las prótesis.
Importante:
- De acuerdo al tipo de operación el paciente debe permanecer en el país varios días después de egresado, hasta concluir su tratamiento ambulatorio. (Mínimo 15 días)
- Junto con la solicitud del tratamiento, usted debe de presentar una foto del área que desea tratarse, para hacer una evaluación previa de su caso.
Preguntas Frecuentes
El tamaño de las orejas guarda relación con la edad, el sexo y con la altura de la persona y, especialmente, con la altura de la cabeza. Normalmente su tamaño se encuentra entre los 5.5 y 6.5 cm. de altura por 3 a 4.5 cm. de anchura y ha de ser equivalente a la altura de la nariz. Es frecuente que exista leve asimetría de tamaño y posición.
Ver más...
No, son independientes.
Ver más...
La cirugía de las orejas separadas, también llamadas en abanico o soplillo, es muy sencilla aunque delicada y precisa. Se denomina otoplastia y puede modificar tanto la posición, como la forma y el tamaño. Su tratamiento dependerá de las alteraciones que presente, que normalmente son una o más de las siguientes:
- Falta de curvatura interna del cartílago paralela y próxima al borde externo de la oreja.
- Hipertrofia o exceso de concha.
- Lóbulo saliente.
- Tamaño excesivo.
Ver más...
Déjenos su opinión aquí