ARTRITIS PSORIASICA
La Artritis Psoriásica es un tipo de artritis que se presenta asociado a Psoriasis (aunque un porcentaje pequeño puede tener la enfermedad sin que se aprecie psoriasis en la piel). El 20% de los pacientes con Psoriasis desarrolla artritis, la que puede ser moderada o severa. En las formas moderadas el diagnóstico se vuelve a veces difícil porque puede confundirse con Artritis Reumatoide
La Artritis Psoriásica puede iniciarse de forma lenta y con síntomas moderados que se controlan muy bien con antiinflamatorios pasando desapercibido su diagnóstico. En ocasiones sigue un curso progresivo que puede llevar a la incapacidad funcional.
Esta enfermedad se presenta entre los 30 y 50 años y afecta por igual a hombres y mujeres.
Síntomas de la Artritis Psoriásica
Rigidez: aparece en las mañanas en la articulaciones comprometidas, al igual que en otras artritis la severidad de la rigidez está en relación con el grado de inflamación. Cuando hay compromiso de la columna el paciente nota rigidez en la región de la espalda alta o baja.
Dolor: que empeora con el reposo, presentándose sobretodo en la noche o al levantarse.
Inflamación articular: En las articulaciones se aprecia inflamación la que característicamente es asimétrica. Esta inflamación reduce la movilidad articular. Las articulaciones más frecuentemente afectadas son muñecas, rodillas, caderas, columna lumbar y cervical.
Cambios en las uñas: A nivel de uñas aparece un punteado y otras lesiones en el 80% de los pacientes con Artritis Psoriásica. En ocasiones esto se confunde con micosis ( Hongos )
Una forma muy característica de la Artritis Psoriásica es la dactilitis o "dedo en salchicha", en la que se produce un engrosamiento de todo el dedo con dolor y evidentes signos inflamatorios.
Formas de Manifestación de la Artritis Psoriásica
Existen 5 formas como puede manifestarse la Artritis Psoriásica.
Artritis Simétrica: Es decir compromete articulaciones de ambos lados del cuerpo, por ej. ambas rodillas, ambas manos. Esta forma se parece mucho a la Artritis Reumatoide. La Psoriasis asociada es generalmente severa. La mitad de los pacientes con esta forma clínica desarrolla una enfermedad progresiva que lleva a grados variables de incapacidad.
Artritis Asimétrica: No ocurre en las mismas articulaciones, usualmente afecta de 1 a 3 articulaciones, generalmente la rodilla, cadera, muñeca o tobillo. Puede comprometer algún dedo e inflamarlo en forma de salchicha. Esta forma es generalmente de evolución moderada, pero algunos pacientes pueden desarrollar una forma severa.
Pseudoartrosis: En esta forma clínica se afecta las partes distales de los dedos de manos o pies y puede confundirse con una Osteoartrosis erosiva. Solo 5% de los pacientes con Artritis Psoriásica evoluciona de esta forma.
Espondilitis: Afecta la columna provocando rigidez del cuello o la columna lumbar, dolor a nivel de gluteos ( articulaciones sacroiliacas) lo que hace difícil los movimientos. Asociado a este cuadro puede afectarse alguna articulación periférica ( rodilla, tobillo, etc.).
Artritis Mutilante: Es una forma severa, afecta a menos del 5% de los pacientes con artritis psoriásica. Afecta principalmente articulaciones de manos o pies. Esta forma clínica progresa rápidamente llevando a destrucción articular en termino de meses a años.

Preguntas Frecuentes
Es una enfermedad crónica de la piel que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas. Afecta por igual a ambos sexos. La extensión de piel afectada varía de una a otra persona.
Ver más...
No, la psoriasis no es contagiosa. No se puede "coger" tocando las placas de psoriasis.
Ver más...
La aparición de la psoriasis supone una predisposición genética, un tercio de las personas con psoriasis tienen antecedentes familiares.
Ver más...
Otras páginas sobre psoriasis
Psoriasis y embarazo | Causas de la psoriasis | Diagnóstico de la psoriasis | Complicaciones de la psoriasis | Psoriasis infantil | Psoriasis en la adolecencia | Diferentes tipos de psoriasis
Déjenos su opinión aquí