whatsapp cubandhealth
Cubandheath
Otros Tratamientos

Clínicas especializadas de atención para la Rehabilitación o Restauración neurológica del CIREN

Clínica de Trastornos del Movimiento y Neurodegeneraciones.

La Clínica de Trastornos del Movimiento y Enfermedades Neurodegenerativas es una unidad de asistencia e investigación del CIREN dedicada al estudio y tratamiento de enfermedades o lesiones del sistema nervioso, caracterizadas por alteraciones en el control motor o por procesos de naturaleza neurodegenerativa, que tiene por objetivos estratégicos desarrollar nuevas opciones terapéuticas, introducir y desarrollar tecnologías de avanzada afines y participar en la obtención de conocimientos que optimicen o mejoren el arsenal terapéutico para la atención de estas alteraciones e impulsar el desarrollo de la neurología especializada en trastornos del movimiento y las demencias.

Enfermedades que se tratan en esta clínica

Trastornos del Movimiento
Enfermedad del Parkinson,
Atrofias Multisistémicas,
Parálisis Supranuclear Progresiva,
Otros parkinsonismos degenerativos,
Enfermedad de Wilson,
Parkinsonismos vasculares,
Parkinsonismos inducidos por fármacos,
Otros parkinsonismos secundarios,
Distonía de torsión,
Otras distonías generalizadas y segmentarias
Distonías focales,
Corea de Huntington,
Corea de Sydenham y Corea vasculares,
Discinesias tardías inducidas por fármacos,
Hemibalismos, Coreoatetosis,
Temblor Esencial Familiar,
Temblor postraumático,
Ataxias cerebelosas mixtas.
Heredoataxias,
Mioclonías,
Enfermedad de Gilles del la Tourette y otros tics,
Espasmos musculares y masas musculares localizadas,
Síndromes vertiginosos.

Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central
Demencias Degenerativas:
Enfermedad de Alzheimer,
Enfermedad de cuerpos de Lewy.
Demencias frontotemporales y otras taupatías
Atrofias corticales circunscritas,
Demencias subcorticales
Demencias Neurovasculares:
Síndromes lacunares,
Demencias multinfarto,
Demencias postinfarto,
Enfermedad de Bingswagen.
Otras Enfermedades y Afecciones
Encefalopatias mitocondriales
Leucodistrofias,
Enfermedades Carenciales,
Errores congénito del metabolismo de debut tardío,
Enfermedades Lisosomales,

( Ver programa de atención )



Volver a la pagina principal

Clínica de Enfermedades Neuromusculares y Esclerosis Múltiple.

Esta clínica se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neuromusculares  entre las que se incluyen las afectaciones de la neurona motora superior e inferior, raíces, plexos, nervios periféricos y músculos. Además se estudian las enfermedades desmielinizantes y específicamente la Esclerosis Múltiple. 

La clínica tiene un amplio dominio en el manejo multidisciplinario de estas enfermedades con un aval de más de medio millar de pacientes tratados por algunas de estas patologías, haciéndose énfasis en el manejo de la polisintomatología de éstas con el fin de la restauración de funciones perdidas y capacitando a los afectados para enfrentar su enfermedad.  

Enfermedades que se tratan en esta clínica

  • Radiculopatías.
  • Lesiones plexuales.
  • Mono y polineuropatías de cualquier etiología.
  • Miopatías inflamatorias.
  • Distrofias musculares.
  • Esclerosis lateral amiotrofica (sin toma bulbar).
  • Esclerosis Múltiple y otras enfermedades desmielinizantes

( Ver programa de atención )



Volver a la pagina principal

Clínica de Lesiones Raquimedulares

Esta clínica se dedica a las afecciones de la médula espinal, que en más de la mitad  están constituidas por lesiones traumáticas, además de las causas vasculares, degenerativas, infecciosas, tumorales, de naturaleza inmune y postquirúrgicas.

Tiene una amplia experiencia en el tratamiento de estas afecciones, con un colectivo científico altamente especializado en dichas secuelas y el manejo multidisciplinario que posibilite mejorar las discapacidades consecuentes.

Es una de las clínicas del CIREN de mayores solicitudes y en la que mayor promedio de estadía se registra. Ha sido receptora de más de medio millar de pacientes con serias afectaciones discapacitantes de las que un elevado porcentaje ha logrado superar su validismo y calidad de vida con que ingresó, llegando en algunos casos a lo que para algunos constituye algo imposible, como es volver a caminar. 

Enfermedades que se tratan en esta clínica

  • Paraplejia y  cuadriplejia (fláccidas, espásticas o flascoespásticas) por lesiones traumáticas de la médula espinal.
  • Lesiones vasculares de la médula espinal.
  • Mielopatías espondilóticas.
  • Mielopatías disinmunes e infecciosas
  • Secuelas por tumores de la médula espinal.
  • Siringomielia

( Ver programa de atención )



Volver a la pagina principal

Clínica de Lesiones Estáticas Encefálicas.
La clínica de Atención a Secuelas de Lesiones Estáticas Encefálicas del Adulto es una unidad de asistencia, docencia e investigación del CIREN, dedicada al estudio y tratamiento de las secuelas provocadas por lesiones del Sistema Nervioso Central, que tiene como principales objetivos la introducción y desarrollo de nuevos métodos terapéuticos que permitan un abordaje más racional de esta problemática y realiza además investigaciones científicas relacionadas con este tema. 

La clínica está integrada por un colectivo multidisciplinario de las especialidades de Neurología, Medicina Interna, Neuropsicología, Rehabilitación Motora, Defectología, Logofoniatría, Licenciados y Técnicos de Enfermería, además cuenta con la colaboración de otras especialidades como la Fisiatría, Neuropsiquiatría, Neurocirugía y Neurofisiología. Presta servicio de Enfermería especializada durante las 24 horas del día.

La  clínica cuenta con una experiencia de más de 10 años de trabajo, donde han recibido tratamiento más de 800 pacientes con secuelas por lesiones estáticas del Sistema Nervioso, obteniéndose una mejoría de la calidad de vida en más del 70% de los casos, con un bajo índice de complicaciones.
La Enfermedad Cerebrovascular y los Traumatismos Cráneo Encefálicos constituyen las causas más frecuentes de lesiones estáticas del Sistema Nervioso Central y las principales solicitudes de atención que recibimos, aunque existen secuelas neurológicas secundarias a enfermedades tumorales, infecciosas, tóxicas y metabólicas que también reciben atención en esta clínica.

Las principales secuelas provocadas por estas enfermedades involucran la afectación del  sistema motor (parálisis, trastornos de marcha, alteraciones del equilibrio, la coordinación y movimientos involuntarios), la sensibilidad, la cognición (orientación, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, calculo, etc.) y la conducta, que condicionan severas limitaciones para realizar las actividades de la vida cotidiana y provocan una disminución de la calidad de vida de los pacientes

Enfermedades que se tratan en esta clínica

  • Hemiplejias y cuadriplejias secuelas de accidentes cerebrovasculares.
  • Hemiplejias y cuadriplejias secuelas de traumatismos craneoencefálicos.
  • Lesiones estáticas por Parálisis Cerebral en la infancia.
  • Secuelas de infección del Sistema Nervioso Central con participación encefálica.
  • Secuelas de encefalopatías Hipoxo-Isquémicas.
  • Ataxias por lesión cerebelosa o trauma craneoencefálico.
  • Espasticidad.
  • Distonías.
  • Afasias.
  • Epilepsias.
  • Otras secuelas de accidentes cerebrovasculares o traumas cráneo-encefálicos.

( Ver programa de atención )



Volver a la pagina principal

Clínica de Neurología Infantil

La Clínica de Neurología Infantil, dedicada a la Rehabilitación o Restauración Neurológica en la infancia, posee la tecnología y experiencia necesaria, así como un staff médico y paramédico con solidez de conocimientos y un profundo trato humano  imprescindibles para que usted sienta que su hijo recibe un servicio a la altura de sus necesidades.

Con un abarcador programa que incluye la asistencia multiprofesional a los pacientes y familiares, la Clínica brinda un servicio de atención integral que incluye el diagnóstico,  tratamiento farmacológico, neuropsiquiatrico, neuropsicológico, ortopédico, neurorrehabilitador y neuroquirúrgico de las enfermedades neurológicas del niño.

Se posee una amplia experiencia en el tratamiento de las Epilepsias, así como en el tratamiento de la Parálisis Cerebral y Retardos Madurativos.

Brindamos atención integral a los trastornos del movimiento en la infancia (distonías, tics, corea, temblores y mioclonias), de la espasticidad que incluye denervación con toxina botulínica tipo A. Ofrece diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades neuromusculares en la infancia, de lesiones raquimedulares en la edad infantil.

Es apoyado dicho tratamiento con la atención pediátrica constante de las afecciones que suelen acontecer a esta edad.

Enfermedades que se tratan en esta clínica

  • Parálisis cerebral espástica, discinética, atáxica, hipotónica y mixta.
  • Manejo integral de la espasticidad (incluye denervación con toxina botulínica tipo A).
  • Epilepsia en el niño.
  • Malformaciones del Sistema Nervioso Central.
  • Trastornos de la Migración Neuronal
  • Neuropatías
  • Miopatías (incluye las distrofias musculares).
  • Ataxias hereditarias.
  • Trauma Raquimedular.
  • Trauma craneoencefálico.
  • Enfermedad cerebrovascular en la infancia.
  • Trastornos del movimiento en el niño (distonías, coreas, temblores, tics, mioclonias
  • Tratamiento integral de las distonías.
  • Trastornos generalizados del Neurodesarrollo (Autismo y síndromes relacionados).
  • Disfunciones del lenguaje, el aprendizaje y de la conducta.
  • Trastornos del sueño en la infancia.
  • Enfermedades progresivas del Sistema Nervioso Central.

( Ver programa de atención )



Volver a la pagina principal

Clínicas especializadas de atención para la Rehabilitación o Restauración neurológica del CIREN

Contáctenos

Correo: reserva@cubandhealth.com

@copyright CUBANDHEALTH 2021 Todos los Derechos Reservados

document.getElementById('sidebar').classList.remove('show');